Durante el embarazo, la absorción de hierro suele ser relativamente baja, y los especialistas recomiendan el uso de compuestos minerales y preparados vitamínicos especiales para la gestación. Además, muchos expertos reconocen que el café durante el embarazo puede ser poco beneficioso, y es, por sus factores que alteran la capacidad de absorción de hierro natural del organismo, mucho menos conveniente que el té verde, que aporta considerables concentraciones muy saludables de hierro y zinc y agentes naturales que facilitan su absorción.
El té verde es el té ideal para tomar durante el embarazo, puesto que su contenido en teína es muy bajo con respecto a los niveles que presentan los tés fermentados, como el té negro o el té azul. Es igualmente saludable el té blanco.
Así mismo, el té verde facilita y estimula la presencia de la hemoglobina en sangre, que es una proteína esencial en la distribución de oxígeno en el organismo. El índice correcto de hemoglobina está científicamente relacionado al estado vital, enérgico y emocional del individuo.
Tomar té verde durante el embarazo es muy recomendado por los doctores por esta característica especial, que puede ayudar mucho en el óptimo estado, tanto de la madre como del bebé.
Dentro del té verde, están recomendados para tomar durante la gestación el té Bancha, el té Sencha y el té Gunpowder, aunque cualquiera puede ofrecer ventajas y beneficios. Algunos se comercializan desteinados.
Si el té se quiere tomar aromatizado con alguna esencia, flores o frutos típicos, como suele venderse en los comercios, es recomendado por especialistas evitar el exceso del anís, la manzanilla o camomila, la raíz de regaliz, el romero y el poleo, porque pueden estimular el útero excesivamente. Lo mejor es elegir tés verdes con canela, jengibre, jazmín, hierbabuena, limón, menta, naranja, rosa mosqueta y loto, que poseen cualidades muy saludables para el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario