viernes, 31 de octubre de 2014

El té y el deporte.

El té verde, por sus propiedades revitalizantes y energéticas, además de por su suave propiedad isotónica, es la bebida que mejor combina con la práctica regular de ejercicio físico y mental. Posee una acción estimulante que no es lo suficientemente agresiva como para producir excitación nerviosa. Promueve la fluidez de la acción cerebral y favorece así la motivación, la capacidad de aprendizaje, estimula las respuestas de acción-reacción, favorece la concentración y la resistencia.
Por ello, el té verde es la bebida ideal para el deportista, y para quienes ejercen una actividad que requiere aspectos determinados de la mente, como los estudiantes. El té verde está indicado para tomar antes, durante y después del ejercicio fisico y la actividad intelectual.

El té incrementa la vitalidad física gracias a su concentración alta de vitamina C, E y antioxidantes en combinación con sus agentes químicos naturales. En el ámbito de ejercicio físico, el té ejerce una acción isotónica altamente efectiva para calmar la sed al mezclarse con zumo de limón natural, y además es una fuente equilibrada de azúcares naturales. Se puede endulzar con azúcar, aunque es recomendable utilizar miel o sirope de arce, para no desestabilizar los niveles de glucosa del deportista durante la actividad física diaria.

En conclusión, el té verde aderezado con miel y limón, por ejemplo, es la bebida óptima para aportar energía al organismo. Es cierto que otros productos nos ofrecen un alto nivel de glucosa y agentes que nos pueden ayudar durante el ejercicio, pero no son tan sanos y eficaces como el té verde, puesto que el contenido en cafeína (principios de teína y cafeína), en otras bebidas, puede alcanzar extremos que no nos benefician en absoluto si las consumimos diariamente. Ejemplo de estas bebidas son las bebidas energéticas, que derivan de la guaraná, que es una planta diferente a la Camellia sinensis y posee niveles casi desproporcionados de cafeína de forma natural. No es esto lo desestabilizado, sino que también se hayan presentes aditivos y productos que hacen de la bebida en sí, un cóctel de cafeína y azúcares que pueden provocar excitación nerviosa, lo cual es un obstáculo en el ejercicio físico y en el ejercicio mental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario