martes, 21 de octubre de 2014

El té por colores I - El té verde.

El té verde es un té muy apreciado por su calidad exquisita y sus virtudes, que son aplicadas terapéuticamente. Este té es el más consumido en China y Japón.
Con una fermentación nula, puesto que se obtiene secándolo para eliminar la humedad de las hojas, nos ofrece un sabor suave, ligeramente astringente, y un cuerpo característico, elegante.
     A continuación, una lista con los tipos de té verde que existen.

  • Gunpowder: Esta variedad posee un sabor fuerte, originario de China. Por esta razón, suele recordar al gusto de algunos tés negros. A menudo se comercializa en hojas comprimidas en forma de bolas pequeñas debido al tratamiento artesanal de manipulación que recibe el té tras su cosecha. Las hojas se enrrollan y se aprietan en este proceso artesanal.

  • Sencha: Esta variedad es el té clásico japonés por excelencia. Podemos encontrarlo muy delicioso cuando se aromatiza con flores de alta calidad. Hay casas que lo comercializan desteinado.

  • Bancha: Es un té de menos calidad que el Sencha. Es el más popular y consumido en Japón, con un contenido en teína escaso.

  • Genmaicha: Este té verde es tradicional y popularmente consumido por la población japonesa durante las comidas. Los bebedores de té occidentales pueden encontrar en su composición una esencia curiosa y llamativa puesto que está elaborado junto con arroz tostado.

  • Kokeicha: Realmente apreciado en Japón, el kukicha es un té que se obtiene de las más finas ramitas de la Camellia sinensis. Estas ramitas son tostadas de tres a cuatro veces, se pulverizan y se prensan. Tiene un sabor intenso y bajo contenido en teína.

  • Té Mu: Este té no contiene realmente hoja de té, ni ninguna parte de la Camellia sinensis. Es una mezcla tradicional compuesta de forma tradicional por unas dieciséis plantas y especias. Se trata de una tradición antiquísima oriental, y a día de hoy sigue consumiéndose. Su pronunciado sabor tiene el  gusto de todas las plantas que conforman la mezcla Mu y es un digestivo excelente.

  • Matcha: Es el té en polvo tradicional japonés, el que se utiliza en la Ceremonia del Té, cha no yu, que posee un gusto astringentemente delicado. Ofrece una infusión de color jade que se adula en esta histórica tradición japonesa ceremonial, cha no yu.


  • Lung Ching: Este característico té procede de los lagos de Hangzho, en China. Su nombre Ling Ching significa 'lagos del dragón'. Su sabor dulce y puro, y su color esmeralda son admirados en el mundo del té. Es una infusión deliciosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario