A continuación, una lista con los tipos de té amarillos que existen.
- Da Ye Qing: Esta variedad de té amarillo es autóctona de la provincia china de Guangdong, que junto con la de Fujian, presume de cultivar y procesar los tés más exquisitos de forma natural. La calidad de este té es muy elevada puesto que las tierras en las que crece reúnen aspectos excelentes para su crecimiento, como el drenaje perfecto del agua, la calidad de la tierra... Se suele enrollar en forma de bolas, pero también se infusionan las hojas tal cual se recogen. Posee un cuerpo rico y un color de infusión anaranjado, con tonos amarillos y brillos.
- Meng Ding Huang Ya: Este té amarillo raro proviene de la entrañable cima del Monte Meng, en la provincia de Sichuan, donde su cuidadoso cultivo data de hace más de 2.000 años, durante la dinastía Han. El Meng Ding Huang Ya, recolectado meticulosamente en la cima del Monte Meng, era considerado un valioso tesoro, y se reconocía como un tributo imperial. Posee un cuerpo natural un tanto espeso y un color brillante.
- Huang Tang: Esta variedad crece en la provincia de Zhejiang, y luce un brillo excepcional y un color amarillo dorado. De esa característica le viene dado el nombre, que en chino significa literalmente 'caldo amarillo' o 'sopa amarilla'.
- Huoshan Huangya: Este té amarillo es propio de la provincia china de Anhui. Era estimado como tributo imperial, datando su antigüedad sobre la dinastía Ming. Sus hojas son de un verde brillante, y al infusionarlas cobran un color amarillento. La infusión que da este té toma un color verde amarillento y su aroma es refrescante y ligero.
- Junshan Yinzhen: Es cultivado en la provincia de Hunan, en China. Es reconocido como uno de los Tés Chinos Famosos (The Great Chinese Teas), y además está galardonado con el reconocimiento 'aguja de plata', que lo convierte en un té admirable por su sabor penetrante y su aroma elegante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario