jueves, 30 de octubre de 2014

Las catequinas del té en la fitoterapia china.

Las catequinas son antioxidantes polifenólicos presentes en un elevado número de plantas en mayor o menor cantidad. Se sintetizan como agentes beneficiosos, flavonoides, de forma natural, y sus propiedades bioquímicas son muy apreciadas por los efectos estimados que desencadena en el organismo.

Durante siglos, la medicina tradicional china ha utilizado una amplia variedad de plantas y compuestos herbales naturales por su contenido en catequinas, flavonoides en general. Se utilizan plantas como la Agastache rugosa, la Ardisia japonica, la Lobelia chinensis o el jengibre. Entre las especies más apreciadas que se utilizan en la herboterapia china desde hace siglos, se encuentra la planta del té; la Camellia sinensis (chá shù). El té contiene altas cantidades de flavonoides que favorecen el correcto funcionamiento del organismo y actúan bajo su poder antioxidante.

La fitoterapia conocía ya acerca de las propiedades beneficiosas del té, y las empleó en numerosas ocasiones históricas, bajo mandatos imperiales, como los de Shen Nung, el Emperador Sabio. Cabe destacar que no deja de ser una medicina alternativa. No obstante, actualmente, la fitoterapia, y, en general, la medicina china tradicional, supone un compendio de técnicas y complejos de investigación valorados, y viables en muchas de sus áreas. Por ejemplo, la OMS (Organización Mundial de la Salud), desde el año 1979, reconoce la técnica de la acupuntura como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y trastornos. En los años siguientes a esa declaración por parte de la OMS, la lista de enfermedades que trata eficazmente la acupuntura ha aumentado.

En el té, las catequinas se manifiestan, como se ha mencionado previamente, como un componente natural de la planta. Su número y concentración varía dependiendo de la fermentación del té; habrá más catequinas cuanto menor sea la fermentación. La proporción de catquinas en el té verde, por ejemplo, gira en torno al 30%. En el té Oolong puede aparecer una concentración máxima de catequinas del 20%, y en el té negro es del 10% de su peso total.

No hay comentarios:

Publicar un comentario