A continuación, una lista con los tipos de té negro que existen.
- Earl Grey: Esta es la mezcla clásica británica, y una de las más populares en Europa. El té negro es aromatizado con aceites de bergamota y esencia de bergamota. Además, es una de las variedades de té negro más consumidas en forma de bolsita en todo el mundo.
- Lady Grey: Es una versión más afrutada, más aromática y femenina del Earl Grey, en cuanto a que la historia de origen de esta deliciosa mezcla, se sitúa en la alta sociedad británica, en donde el sabor fuerte del Earl, no deleitaba demasiado los paladares delicados de las mujeres, que decidieron adornar su gusto con pétalos de rosa, cítricos variados y corteza de limón y naranja.
- English Breakfast: Con un cuerpo robusto, y un aroma fuerte, el Breakfast es un té negro ideal para despertarse por la mañana e iniciar la jornada, debido a su composición basada en la mezcla del Assam y el Ceylan. Es astringente y rico, con notas delicadas de roble y matices que recuerdan a la malta. Suele combinar muy bien con una nube de leche.
- Assam: Un té con un cuerpo fuerte, muy robusto, con un color tostado, parecido al café. En el nordeste de India se cutiva una camelia diferente a la Camellia sinensis; la Camellia Assamica.
- Ceilán: Es una variedad delicada y aromática. Su nombre designa, además de este té, el antiguo nombre de Sri Lanka. A menudo es comercializado en forma de bolsitas.
- Darjeeling: Este es uno de los más exquisitos y fragantes tés. Es toda una delicia, por su cuerpo elegante y su sabor natural. Se cultiva en las pendientes del Himalaya, en India. Algunas cosechas exquisitas y muy lujosas provienen de la frontera de India con Nepal. En estas regiones, la calidad que adquiere el té es incomparable, ya que se cultiva en laderas muy inclinadas que drenan con suma facilidad las generosas lluvias monzónicas. Entre abril y mayo se da el First Flush, tés muy jóvenes que dan una infusión suave, exquisita y clara. La Second Flush, segunda cosecha, es entre julio y agosto. Da una infusión muy brillante, más aromática.
- Keemun: En chino, Kee-mun, significa 'montaña del león'. Se cultiva en las brumosas montañas de Anhui, que ofrecen un clima propicio para la producción de té. Posee cierto bouquet floral. Por su aroma recuerda a la orquídea. Su calidad es excepcional, y es difícil de conseguir.
- Kenia: Esta variedad, que crece en el país africano que le da nombre, es uno de los tés negros con más cuerpo y posee un color brillante y un intenso aroma. Lo más habitual es verlo comercializado en polvo.
- Mezcla Rusa-Samovar: Mezcla muy popular propia de Rusia a partir de té negro chino con un característico matiz ahumado. La historia de la Mezcla Rusa se remonta a los tiempos en los que los comerciantes chinos transportaban el té con caballos hasta Rusia. Las tempestades, lluvias y agitados temporales hacían necesarias paradas de las caravanas, que descansaban y encendían hogueras para calentarse. Sobre estas hogueras colocaban el té para que se ahumara, para que se secara. Esta práctica pasó a convertirse en una tradición. El Samovar es el instrumento que se emplea en la preparación tradicional del té en Rusia. Son objetos de gran valía.
- Lapsang Souchong: Té chino de cuerpo rotundo. Un aroma ahumado insistente lo convierte en un té parecido a la Mezcla Rusa, puesto que posee un sabor ahumado debido al secado de sus hojas en un fuego de leña. Se difernecian en que el Lapsang tiene un ahumado más intenso.
- Sumatra: Con un sabor intenso, es un té negro fuerte y con un sabor ligeramente dulce. Se cultiva en la isla indonesia de Sumatra, que ofrece terrenos ricos en sales minerales y materias orgánicas que favorecen el buen crecimiento del té.
No hay comentarios:
Publicar un comentario